¿Qué sentirías si fueras una oruga que descubre el mundo por primera vez?
Esta actividad está inspirada en el cuento “El bosc de les emocions”, una historia que acompaña a los más pequeños en un recorrido por el bosque mientras conectan con sus emociones a través de la experiencia directa con la naturaleza.
Objetivos principales:
-
Reconocer y expresar emociones básicas: alegría, sorpresa, miedo, rabia, tristeza y calma.
-
Fomentar la empatía con el entorno natural.
-
Desarrollar la educación emocional a través del juego simbólico y la narración.
-
Potenciar el vínculo afectivo con el paisaje a través del contacto directo con el bosque.
¿Cómo se desarrolla la actividad?
🦋 1. Cuento vivencial:
Comenzamos con una narración teatralizada del cuento de la oruga, que se transforma en mariposa. A medida que avanza la historia, el grupo se adentra en el bosque, viviendo las emociones que aparecen en el relato.
🌳 2. Exploración guiada del entorno:
El grupo recorre el bosque observando, tocando y oliendo los elementos naturales que aparecen en el cuento: las hojas, el viento, los sonidos del agua y los animales.
🎨 3. Actividades creativas:
Cada emoción vivida se asocia a una dinámica diferente:
-
Pintar con los dedos lo que nos hace sentir alegría
-
Crear máscaras con elementos del bosque para representar la rabia
-
Descubrir “rincones de calma” para experimentar la tranquilidad
🧠 4. Cierre reflexivo:
Finalizamos con una rueda de emociones en la que los niños expresan cómo se han sentido, qué han aprendido y qué querrían cuidar del entorno.
Una actividad recomendada para:
-
Educación Infantil y primeros ciclos de Primaria
-
Grupos familiares
-
Centros educativos que trabajan la educación emocional